Si quieres conocer un lugar mágico en Chiloé, debes ir al Parque Tantauco. Mi querida amiga Evelyn Pfeiffer me convenció de emprender esta aventura, con una acampada invernal. Parece que no es muy habitual, porque en todos lados éramos recibidas como «aaaahh, las que vienen a acampar!». Dos mujeres solas, armando campamento, en el sur de Chile en invierno? Pues sí, se puede!
Así nos quedó el campamento
Emprendimos el camino el miércoles temprano desde Puerto Montt, primero a Pargua para tomar el transbordador a la isla ($14.000 app, US 19). Ya en la isla, tomamos la Panamericana Norte (sí, en la isla!) y emprendimos rumbo hacia Quellón, no sin antes parar en Castro por combustible y la Iglesia San Francisco.
Tomamos el camino hacia el parque, 14 kms antes de Quellón. Las vistas desde ya eran preciosas.
Camino a Chaiguata
La primera parada es en el acceso Yaldad, donde pagas la entrada ($3500 o US 5 por persona), puedes comprar souvenirs, ir al baño y hasta tomar algunos senderos. Pero nosotras seguimos a nuestro destino, el sector Chaiguata.
Llegamos tipo 17 hrs (hay que calcular 7 u 8 hrs desde Puerto Montt, dependiendo los arreglos en los caminos de Chiloé, y la habilidad de conductor y auto para los caminos de tierra y rocas). Armamos nuestro campamento, y como ya oscurecía, cenamos y dormimos temprano.
Al día siguiente, partimos con senderos cortos en la zona, para explorar y tomar fotos, porque el cielo estaba amenazante. Hicimos el Bosque Hundido y descubrimos el lugar favorito, la pasarela Hued Hued.
Primero, a pasar por el pediluvio para proteger a la ranita de Darwin

A la hora de almuerzo, la lluvia se desató, así que pasamos la tarde en el fogón. En la noche menos mal despejó y hasta estrellas vimos!
Al día siguiente, descartamos los senderos largos y decidimos hacer un pequeño tramo del sendero Chaiguata – Chaiguaco, para llegar al mirador del lago, y luego volver por un tramo del transversal y una ruta propia del lugar. Y en la tarde, volvimos a la pasarela Hued Hued a hacer fotos con calma.


Si bien andábamos en la búsqueda de pudúes, zorritos y aves, allí tuvimos un encuentro cercano maravilloso con un Huillín, nutria de agua dulce que vive en Chile y Argentina y está en peligro de extinción. Estando ambas en distintos puntos de la pasarela, se nos apareció a las 2! Y ninguna le alcanzó a tomar foto. Pero el recuerdo de esa bella carita quedará en la memoria. Y los otros animales, que todo el mundo ve, con nosotros nada de nada.
Así pasamos nuestra última noche y volvimos a la civilización el sábado por la mañana.
Datos prácticos:
- El Parque Tantauco abarca una buena porción del sur de la Isla de Chiloé. El acceso más «fácil» se encuentra 14 kms antes de Quellón, viniendo desde el norte. Desde ese punto, son alrededor de 2 horas por camino de tierra y piedras (grandes). Se recomienda llegar en autos firmes y altos (SUV para arriba). A medio camino está la portería Yaldad, donde debes registrarte con un guardaparque, pagar el acceso ($3500, US 5), y ya puedes hacer algunos senderos (y hasta comprar souvenirs).
- Nosotros seguimos hasta el acceso en el sector Chaiguata, donde hay camping (el único sector donde se puede acampar, arriendan equipo), domos, duchas con agua caliente y el fogón para cocinar. Allí puedes tomar varios senderos de diversa extensión, duración y dificultad.
- Existe un sendero transversal que tiene 52 kms, se puede hacer en varios días, cuenta con refugios en el camino y termina en caleta Inío, lugar al que puedes acceder solo con la caminata o en barcaza desde Quellón (o avioneta) y que tiene fama de hermoso (desafío para el verano)
- Otro sendero te lleva a Caleta La Zorra, al otro lado de la isla.
Los senderos están súper bien señalizados y cuidados, al igual que todas las instalaciones, un lujo! Los precios de cada temporada los pillan en la web de Tantauco www.parquetantauco.cl, donde también administran las reservas de camping, domos y refugios.
En mi instagram http://www.instagram.com/carolapino.info dejé una sección de stories destacados con el nombre Tantauco, con más fotos de esta aventura.